Pese que el anuncio de la reapertura de la frontera terrestre estaba programada para el 1 de diciembre, el plazo acordado por los mandatarios de Colombia y Ecuador es de 15 días hábiles mientras manejan las medidas sanitarias necesarias

Con la reducción en la tasa de contagios y muertes por Covid 19 en ambos países, las autoridades de salud han decidido trabajar conjuntamente en la reapertura de los corredores terrestres teniendo en cuenta los riesgos que se pueden proyectar a largo plazo como la proliferación de la nueva variante; por el momento es oficial la reunión entre ambos presidentes, el Colombiano y el Ecuatoriano, este 14 de diciembre, 24 horas previo al desbloqueo del paso fronterizo.
Como lo afirmó el viceministro, Alexander Moscoso, la intensificación de las jornadas de vacunación en los puestos fronterizos, asegura el fácil acceso de transeúntes de ambos países; lo que significa, un reencuentro de vísperas de fin de año para familias y amigos que no pudieron tener contacto físico debido a la pandemia.
El peligro de la nueva variante puede dificultar la determinación de la visión de ambos países como lo afirmó el ministro Ruiz y su homóloga ecuatoriana.
Desde El Espinal, Tolima, el #ViceSalud, Luis A. Moscoso, lidera el Puesto de Mando Unificado #PMU112, en el que resaltó la importancia de vacunarse para enfrentar variantes como Ómicron e hizo un llamado a acelerar la vacunación de refuerzo en adultos mayores. pic.twitter.com/lccHXpMvxo
— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 3, 2021
elfaronoticias.com